Informacíon sobre las redes sociales

Esta es un poco de la informacion que se muestra en mi blog
La definición a mi punto de vista de “Redes sociales” es la siguiente: Es la nueva forma de comunicación entre personas con diferentes intereses y motivaciones que utilizan el Internet como medio para poder compartir información a través de plataformas desarrolladas por diferentes empresas como “Twitter, Facebook, metroflog, etc”.
Estas redes utilizan diversas vías para que sus usuarios puedan interactuar entre si, como el chat, Messenger, e-mail, videoconferencia, chat de voz, el uso de archivos compartidos, blogs, grupos de discusión, etc.La creación de redes sociales empezó a verse como un componente estratégico para hacer negocios en internet, algunos de los usos que tienen estas redes son:
  • Aplicaciones de negocios: Las redes sociales son el medio de bajo costo que resulta beneficioso para emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar los clientes que pueden conseguir por este medio, el medio de acercamiento es a través de Publicidad en forma de banners y anuncios de texto, las redes sociales permiten llegar a los clientes de manera mundial.
                                                                                                

Algunas imagenes de redes sociales mas importantes 



Adicción a las redes sociales



En la actualidad las redes sociales  tienen más vigencia que nunca si las tomamos como soportes osostenes sociales para las personas que conviven en una comunidad dada.
Con el advenimiento de la modernidad y la culturadel individualismo  basado muchas veces en el capitalismo; es decir, en lo que obliga el sistemacapitalista en frecuentemente en cuanto al “sálvese quien pueda” o el “pisar al que tengo delante mío para prevalecer” o la “cultura del más fuerte”, que vemos por ejemplo en los documentales de animales donde se intenta trasmitir el mensaje de que los humanos actuamos “naturalmente” de alguna forma igual que los animales que se devoran unos a otrosprevaleciendo el más fuerte por encima de los más débiles.
Sin embargo, al igual que los animales o algunos de ellos, el hombre ha creado desde sus orígenes sistemas de convivencia basados en el grupo y en la comunidad y hoy más que nunca la composición de los tejidos sociales pasa a ser uno de los desafíos más importantes para recomponer a la sociedad misma.
La red social la podemos definir como el conjunto de personas integrantes de una comunidad que tienen un sentido subjetivo de pertenencia  hacia la misma y que mediante acciones organizadas específicas se desarrolla un tejido o red en el que se actúa en pro del bienestar de esa comunidad y por lo tanto de las personas que la integran, actuando como un soporte y ámbito donde se resuelven los problemas.
las redes  en se remontan al menos a 1995, cuando randy conradscrea el sitio web classmates.com.
pero antes de definir la importancia es necesario conceptualizar que es un red social.
una red social puede estar definida como un grupo de personas interconectadas entre si con el proposito de comunicarse (poner en comun conocimientos), integrar diferentes tipos de comunidades, y cooperar o hacer cosas en .
la importancia de las redes sociales radica en el concepto de que cada individuo tiene un promedio de al menos 100 personas conocidas (teoria basada en el  "six degrees: the science of a connected age” del sociólogo duncan watts); estas 100 personas conocen 100 mas, de este modo un individuo puede dar a conocer algun dato importante a un aproximado de 10,000 personas solamente pidiendo a sus amigos que pasen su mensaje a otros conocidos. 
pero porque es esto tan importante? ...
visto desde un  de vista mmm digamos que ocioso, puede resultar un tanto espeluznante que desconocidos conozcan nuestros secretos (que incluso pueden ser embarazosos). sin embargo, desde un pusto de vista profesional, las redes sociales se han convertido en una util herramienta para sobresalir en un  competitivo, ya que  permiten crear un perfil de caracter profesional y pueden abrirte puertas con futuros .
para otros puede resultar una increible oportunidad de hacer contactos comerciales; mientras que para otros puede ser una opcion de entretenimiento personal por las innumerables aplicaciones que hoy en dia han surgido y siguen surgiendo para un publico cada vez mas interesado en entretenerse con estas... 


este vídeo nos habla sobre las redes sociales y sus importancias en el video podemos ver como las redes sociales han ido creciendo durante lo años y lo importante que se a ido haciendo las redes sociales para la sociedad de ahora y lo necesario que se a echo en tan pocos años para todos.


Los adolescentes y las adicciones tecnologicas 



Adolescente y nuevas tecnologías
El siglo XXI es sin duda alguna el siglo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Las nuevas tecnologías (TIC) han calado en profundidad en la sociedad actual  y los adolescentes, que sin lugar a dudas son la generación de las TIC, han interiorizado perfectamente su utilización. Las usan como medio para aprender, para relacionarse y para divertirse.
Señales de alarma
Pero, ¿qué sucede cuando los adolescentes pasan cada día más horas delante de un ordenador o de una videoconsola? ¿O qué ocurre cuando un adolescente no sale a jugar al fútbol con sus amigos porque prefiere quedarse en casa ante el ordenador? ¿Y si la factura de su teléfono móvil siempre es la más alta?
Tal vez lo que ocurre es que nos hallamos ante las señales de alarma que nos indican que estamos ante una adiccion o abuso de las nuevas tecnologías, las nuevas adicciones entre los adolescentes.
Tratamiento psicológico de las adicciones a las nuevas tecnologías
El tratamiento psicologico de los problemas generados por el abuso o adicción a las nuevas tecnologias siempre debe comenzar por una evaluación clara de la naturaleza específica del problema planteado, así como del resto de dificultades asociadas.
En primer lugar, prestaremos atención a la naturaleza y tipo de contenido del que se abusa y, en segundo lugar, determinaremos si ese contenido fue utilizado de forma adictiva, o abusiva, antes de recurrir a Internet.
El tratamiento psicológico aborda de forma paralela el buen uso de las nuevas tecnologías (Internet, redes sociales, videojuegos y móvil) y la intervención sobre factores asociados de protección, como por ejemplo: la autoestima, la capacidad de resolución de problemas, las habilidades sociales y el tiempo libre de calidad. De este modo, tanto los adolescentes como los padres aprenden a diferenciar el buen uso, del abuso o adicción.


En este video  se muestra el mal uso de los adolescentes hacia la tecnologia asi para la web : la tecnologia puede causar varias enfermedades por el ejemplo en telefono movil puede causar cancer ...

Las redes sociales y los jóvenes


Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web

Análisis de redes sociales


Ejemplo de un diagrama de una red social. El nodo con la más alta intermediación centralidad está marcado en amarillo.
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.


En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R. White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1

Importancia de las redes sociales: ¿Que son las redes sociales?

Importancia de las redes sociales: ¿Que son las redes sociales?: Las  redes sociales  son estructuras sociales   compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de rel...

¿Que son las redes sociales?

Las redes sociales son estructuras sociales  compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad de parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. 
El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. 

Con la tecnología de Blogger.
 
Importancia de las redes sociales © 2012 | Designed by Cheap TVS, in collaboration with Vegan Breakfast, Royalty Free Images and Live Cricket Score